Si tienes alguna duda puedes
hacerlas aquí
Contáctate ahora mismo
Consulta tu servicio!
Estamos listos para resolver todas tus dudas
Acepto que mis datos serán solo para información netamente de tecnibet
La limpieza de trampa de grasa se debe desarrollar periódicamente para mantener en óptimas condiciones el sistema de tratamiento de aguas residuales de los procesos de producción, tanto en empresas de alimentos (plantas, restaurantes, cafeterías, pastelerías, etc), como en empresas que desarrollan alguna otra actividad productiva, donde genere residuos que deban ser tratados antes de que estos lleguen a la red pública de alcantarillado.
Una trampa de grasa (de concreto) es un sistema de retención de aceites y grasas de las aguas residuales de los procesos de producción de alimentos, y este dispositivo permite retenerlas para evitar que estas lleguen a la red pública de alcantarillado y generen atoros de tuberías de la red pública.
Se utilizan especialmente para la retención en establecimientos dedicados a la producción de alimentos tales como: Plantas de alimentos, restaurantes, cafeterías u otros similares, actualmente es de uso obligatorio un muchos establecimientos y su presencia es fiscalizada por algunas municipalidades.
Inmediatamente después de realizar la limpieza de la trampa de grasa, lo que debe de hacerse es llenarla con agua para que esta pueda entrar en funcionamiento, ya que podrá recibir el agua residual producto de las actividades del local de preparación de alimentos.
Con todo esto, ya se puede realizar el proceso físico de separación de densidades entre el agua y el aceite y grasa, siendo la grasa y el aceite menos pesado que el agua por lo que procede a flotar sobre el agua, y que con ayuda del o los difusores con los que pueda contar la trampa, la grasa y el aceite queda retenida, permitiendo que solo pueda salir el agua tratada hacia la red de alcantarillado.
La limpieza (succión y lavado) se realiza porque ésta al retener grasas y aceites, así como algunos residuos sólidos (que debería ser algo mínimo) reducen su espacio físico para la separación de aceites y grasas, lo cual reduce el periodo de retención.
De esta manera se estaría permitiendo involuntariamente el ingreso grasas y aceites a a la red pública de alcantarillado, porque la trampa no estaría trabajando correctamente, ocasionando atoros y por ende, posibles multas por parte de la EPS local.
El periodo adecuado de mantenimiento (succión y lavado) de la trampa de grasa se encuentra establecida en la memoria descriptiva y de cálculo, la cual ha sido elaborada y establecida única y exclusivamente por el Ingeniero Sanitario colegiado, a cargo de la elaboración del expediente de la trampa de grasa, expediente elaborado en base a cálculos como por ejemplo: cantidad de dispositivos sanitarios, periodo de retención, entre otros.
Una trampa para la retención de grasas y aceites debe ser diseñada por un ingeniero sanitario colegiado, no por otro profesional titulado, quien se encarga de realzar lo estudios y preparar los expedientes.
Quien puede construir la trampa de grasa es un ingeniero civil con su maestro de obra y albañiles en base a los planos del diseño proyectado por el ingeniero sanitario.
Se tiene que tener mucho cuidado en no copiar planos de trampas de grasa de otros locales o empresas, ya que cada establecimiento tiene una cantidad distinta de dispositivos de ingreso de agua (lavaderos, caños, etc) y volúmenes de consumo de agua distinto, y otras variables que son de consideración para el ingeniero sanitario.
La documentación básica con la que debe contar la trampa de grasa es la memoria de cálculo y descriptiva, así como los planos, tanto en físico como en digital.
En caso de no contar con la memoria descriptiva y de cálculo de la trampa de grasa, sería necesario que pueda contratar los servicios de un Ingeniero Sanitario Colegiado para que puedan levantar y actualizar la información de su trampa de grasa.
Así mismo, evaluar y determinar los periodos de mantenimiento de la trampa de grasa, para así, dar cumplimiento a la norma que fija los valores máximos admisibles, el cual, a la fecha la norma vigente es el D.S. 001-2015-VIVIENDA.
Así mismo, se debe contar con un formato de limpieza de trampas de grasa en el cual establezcan los periodos de mantenimiento para tenerlo a la mano, colocado cerca a la trampa de grasa para no descuidar los periodos establecidos.
De preferencia, las trampas de grasa deben estar ubicadas en la parte externa de las instalaciones del cliente, esto para permitir un adecuado y fácil mantenimiento, si como para evitar la contaminación del espacio interno de la planta.
Así mismo, la trampa de grasa debe ubicarse antes de conectar a la red de desagüe de servicios higiénicos, es decir que, del punto de muestreo de la trampa de grasa recién podría conectarse a esta red, así, se evita que al momento de realizar análisis a las aguas residuales de la trampa de grasa (después de todo el proceso de tratamiento) se genera contaminación y altere los resultados, pudiendo afectar económicamente con multas muy altas.
Si la limpieza de la trampa de grasa la requieren realizar porque necesita realizar análisis de sus aguas residuales, es importante que considere que:
Contáctate ahora mismo
Estamos listos para resolver todas tus dudas
Acepto que mis datos serán solo para información netamente de tecnibet